miércoles, 26 de octubre de 2016

DAÑOS A LA SALUD PROVOCADOS POR PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES

                Peligros en Productos de Limpieza del Hogar 

El siguiente artículo es un resumen de la investigación realizada por Women's Voice for the Earth sobre los peligros en la salud causados por peligrosos químicos de uso común que se encuentran en productos de limpieza del hogar.

A medida que las historias de los virus de la gripe, comidas contaminadas y enfermedades contagiosas se incrementan en los medios de comunicación, las propagandas intentan convencer a los consumidores que los productos de limpieza antibacterianos protegerán a sus hogares y a sus familias de la infección. Así mismo, los fabricantes han sacado provecho de los temores de los consumidores produciendo más productos que contienen químicos antibacterianos.
Los productos de limpieza antibacterianos (también conocidos como desinfectantes) están especialmente diseñados para limpiar superficies y matar gérmenes tales como bacterias, virus y hongos. Pero la investigación ha demostrado que algunos de los químicos antibacterianos más comunes podrían provocar graves daños en la salud, especialmente en mujeres, trabajadores de limpieza y niños pequeños. Además, el uso excesivo de antibacterianos contribuye al creciente problema de bacterias resistentes a los antibióticos, lo que algunos científicos dicen que podría dejar al público con menos herramientas en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Muchos de los poderosos químicos antibacterianos que se encuentran en el hogar hoy en día fueron inicialmente desarrollados para hospitales o centros clínicos, donde los gérmenes que causan enfermedades se encuentran con frecuencia. En centros hospitalarios desinfectar determinadas superficies es fundamental para la salud de los pacientes. Para individuo cuyo sistema inmunológico es especialmente vulnerable a los gérmenes, desinfectar puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Adicionalmente, hay una gran probabilidad de que surjan nuevas infecciones durante procedimientos médicos invasivos tales como una cirugía. Así la desinfección con químicos antibacterianos es una importante estrategia en los centros hospitalarios para reducir la propagación de enfermedades graves.
Los mismos poderosos químicos antibacterianos usados en productos extremadamente fuertes de limpieza se encuentran cada vez más en productos de limpieza del hogar. Pero para la gran mayoría de personas su hogar no necesita estar tan estéril como una sala de operaciones. Limpieza, que significa librar una superficie de suciedad, a menudo es suficiente para mantener un hogar saludable. Por otro lado, desinfectar, que significa limpiar de tal manera que se destruyan o se prevenga el crecimiento de microorganismos, está diseñado para situaciones específicas. Por ejemplo la desinfección estricta podría ser necesaria en determinadas situaciones tales como en hogares con personas con problemas del sistema inmunológico como Esclerosis Múltiple, SIDA, o quienes están con quimioterapia. Y también podría haber ciertas circunstancias en un hogar, como si un miembro de la familia tiene gripe o alguna otra enfermedad contagiosa donde los limpiadores antibacterianos podrían ser útiles.

Los desinfectantes y limpiadores antibacterianos son un sector creciente en el negocio de la fabricación de productos de limpieza. Esto se ve reflejado en los pasillos de los supermercados, donde una gran variedad de productos en los estantes contienen un químico desinfectante. Muchos de estos productos afirman matar a los gérmenes, pero ninguno menciona que éstos también podrían significar riesgos para la salud de nuestro cuerpo, de nuestras familias y de nuestro medio ambiente.

Cada vez hay más estudios de los potenciales problemas causados por el incremento en el uso de antibacterianos en el hogar. Impactos en la salud tales como asma y dermatitis están asociados a gran cantidad de químicos antibacterianos comunes. Nuevas investigaciones están examinando los potenciales problemas de impactos en la salud más graves tales como disrupción endócrina, toxicidad reproductiva, cáncer de seno y efectos en el sistema inmunológico. Estos riesgos son simplemente innecesarios cuando alternativas no tóxicas están disponibles.
Riesgos a la salud asociados con estos químicos son especialmente preocupantes para mujeres y niños. Aunque los roles de género han cambiado con el tiempo, las mujeres continúan haciendo más del 70% de las tareas del hogar, lo que significa que están más frecuentemente expuestas a estos químicos potencialmente peligrosos. Las mujeres que pasan la mayor parte de su tiempo en casa tienen más exposiciones a estos químicos. Adicionalmente, las mujeres llevan los impactos de la salud de estos químicos de una manera única. Muchos químicos se acumulan en la grasa, y generalmente las mujeres tienen mayor porcentaje de tejido graso que los hombres. Las mujeres son también el primer ambiente para las futuras generaciones, y los químicos almacenados en su cuerpo son transmitidos a su hijo/a durante el embarazo y más tarde durante la lactancia.

Los desinfectantes tienden a matar a una amplia variedad de bacterias. Esto significa que reducen tanto las bacterias “malas” asociadas a enfermedades, así como a las bacterias “buenas” que desempeñan funciones útiles en nuestro ambiente y en nuestro cuerpo.
También existe preocupación de que el uso excesivo de productos antibacteriales esté creando bacterias resistentes a los medicamentos. Así como no completar la toma de antibióticos permite el crecimiento de bacteria resistente en el cuerpo, el uso excesivo de productos antibacterianos también causa este efecto.

Cloro
¿Qué es?
Cloro, también conocido como Hipoclorito de Sodio, ha sido usado durante mucho tiempo como químico desinfectante. Es comúnmente usado para tratar el agua, desinfectar piscinas, y para blanquear la ropa. El Cloro funciona al descomponer bacteria y otros gérmenes haciéndolos inofensivos. Esta registrada por EPA (Environmental Protection Agency) como un pesticida
Daños potenciales del cloro
El Cloro es un potente irritante de los ojos, piel, y de la respiración. Cualquiera que haya abierto una botella de Cloro ha experimentado una reacción instantánea por sus gases. Mientras mayor sea la concentración de Cloro más daño causa. Es altamente corrosivo, lo que significa que puede causar daño permanente en la piel humana. Por este motivo es recomendado el uso de guantes, protección de los ojos así como buena ventilación al usar Cloro.
Se encontró que las empleadas domésticas que usaban Cloro frecuentemente eran más propensas a tener de tener síntomas de asma.
El Cloro puede ser muy peligroso cuando se mezcla con otros ingredientes tales como amoniaco o vinagre (o cualquier químico que contenga estos ingredientes). El Gas Cloro, un potente veneno, se forma mediante esta mezcla y es liberado en el aire de tu hogar. Exposición al Gas Cloro puede causar tos, dificultad para respirar, dolor de pecho, nausea y otros síntomas.
En 2007, American Association of Poison Control Centers (Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento) grabó más de 50.000 llamadas referentes a eventos por envenenamiento por Cloro. 1/3 de estas llamadas eran respecto a niños que accidentalmente habían ingerido Cloro.

Amoníaco
¿Qué es?
Es un gas que contiene nitrógeno y que ocurre naturalmente. Puede ser disuelto en agua para formar amoníaco líquido, que es la forma más común utilizada en una variedad de productos de limpieza del hogar. El Amoníaco tiene un fuerte y distintivo olor y es utilizado en una variedad de productos de limpieza así como sales aromáticas. Frecuentemente se lo pone en limpiadores de vidrios y otros limpiadores de superficies duras porque deja un brillo libre de rayones. El Amoníaco funciona como desinfectante al incrementar el PH del limpiador (haciendo la solución más alcalina), matando así algunos microbios. Está registrado por EPA como un pesticida
Potenciales riesgos del Amoníaco
Altos niveles de Amoníaco en el aire pueden irritar la piel, los ojos, la garganta y  los pulmones. El contacto de Amoníaco con la piel puede causar quemaduras, y daño en los ojos (incluyendo ceguera) puede ocurrir en el contacto con los ojos. Aunque el Amoníaco diluido es menos probable que cause daño, el Amoníaco puro puede conllevar exposiciones dañinas.

Triclosán y Triclocarbán
¿Qué son?
Son similares químicos antibacteriales sintéticos utilizados comúnmente en productos de limpieza del hogar tales como jabón para manos y lavaplatos, así como también en productos desde pastas de dientes hasta medias. Son frecuentemente ingredientes activos en productos de limpieza comercializados como antibacterianos ya que son efectivos destruyendo las bacterias (nota: estos químicos no destruyen virus, los cuales son la causa de resfríos y gripe).
Triclosán y Triclocarbán fueron originalmente diseñados para ser usados únicamente en hospitales para prevenir infecciones, aún así el uso de estos químicos ha sido llevado a productos del hogar. Una encuesta de productos del hogar conducido en 2000 encontró que 76% de los jabones líquidos y el 29% de los jabones en barra contenían Triclosán. El Triclosán era en agente antibacteriano más comúnmente utilizado (frecuentemente en jabones líquidos), y el Triclocarbán utilizado menos frecuentemente (comúnmente el jabones en barra). Los dos químicos están registrados como pesticidas por EPA.
Riesgos potenciales del Triclosán y Triclocarbán
Aunque no se sabe como el Triclosán y el Triclocarbán han ingresado en nuestros cuerpos, lo que sí se sabe es que éstos están presentes. Estudios de biomonitoreo humano han detectado los dos químicos en el cuerpo de cerca de 75% de la población analizada. El Triclosán ha sido también detectado en la leche materna, lo que significa que las mujeres están pasado este químico a sus bebés. Estudios muestran que el Triclosán y el Triclocarbán podrían tener efectos disruptivos en el sistema endócrino, lo que significa que pueden imitar o afectar la actividad de las hormonas del cuerpo.  Por ejemplo, el Triclocarbán parece aumentar la actividad de las hormonas sexuales como la testosterona. Se ha demostrado que el Triclosán interfiere con un tipo de señalización en las células cerebrales y en las células del corazón, y se encontró que la exposición al Triclosán reducía significativamente los niveles de la hormona tiroidea en ratas. Estos efectos disruptores del sistema endócrino podrían tener serias consecuencias en la salud que muchos científicos encuentran preocupantes. Por ejemplo, un estudio realizado en células humanas de cáncer de seno encontró que el Triclosán imitaba el estrógeno y la testosterona, generando preocupación porque exposición al Triclosán podría aumentar el riesgo de tener cáncer de seno.
Ninguno de los dos químicos se descompone facilmente una vez que se lava de la piel e ingresa en el ambiente; aparecen en todos lados desde ríos y campos hasta en la leche materna, sangre y orina. El Triclosán y el Triclocarbán se han encontrado en agua río abajo de aguas residuales de plantas de tratamiento, indicando que una proporción de estos químicos han sobrevivido el proceso de tratamiento. Si bien estos químicos se eliminan en gran parte de las aguas residuales de las plantas de tratamiento, estos químicos se encuentran en niveles muy altos en los lodos (biosólidos) de las aguas residuales. El lodo se suele aplicar como fertilizante a los campos de cultivo, llevando a una potencial contaminación del suelo de los campos. Un estudio de campos en los que se aplica lodo residual encontró altos niveles de Triclosán en las lombrices de tierra presentes en esos campos. Si las lombrices se ven afectadas por los campos contaminados de Triclosán, ¿cómo se verán afectados los humanos al consumir alimentos cultvados en esos mismo campos?. La contaminación de tierra agrícolas también supone una amenaza de contaminación tanto el suelo como para el agua superficial. Se ha encontrado Triclosán en 57% de las 139 vías fluviales analizadas a nivel nacional (Estados Unidos). Cuando se expone a la luz solar, el Triclosán en el agua puede convertirse en químicos aún más tóxicos tales como las Dioxinas. Una exposición a corto plazo a altos niveles de Dioxinas puede resultar en lesiones de la piel y función hepática alterada. Una exposición a largo plazo está asociada a problemas en el sistema inmune, en el desarrollo del sistema nervioso, del sistema endócrino, y daño reproductivo. Exposiciones crónicas de  Dioxinas en animales ha resultados en diferentes tipos de cáncer. Esto aumenta la preocupación de la potencial contaminación de agua potable así como la contaminación de los peces en ríos agua abajo de las plantas de tratamiento.

Compuestos de Amonio Cuaternario
(Quats)
¿Qué son?
Son una familia de químicos con una similar estructura química conocidos por sus propiedades desinfectantes y detergentes. Los Quats se encuentran en productos de limpieza del hogar tales como sprays desinfectantes y limpiadores de retretes, entre otros. Funcionan al alterar las membranas celulares, haciéndolos efectivos para destruir muchos tipos de bacterias, algunos virus, hongos y algas. Están registrados por el EPA como pesticidas.
Riesgos potenciales de los Compuestos de Amonio Cuaternario
Los Quats son poderosos irritantes. Exposiciones de la piel a los Quats pueden provocar dermatitis, y exposiciones por inhalación puede irritar los pulmones. Los vínculos entre problemas respiratorios y los Quats son de especial preocupación. Estudios de granjeros que usaban regularmente desinfectantes que contenían ciertos Quats demostraron que dichas exposiciones causaban mayores índices de problemas respiratorios crónicos y una función pulmunar disminuída. En dos estudios, Quats específicos han sido indentifiados como inductores de asma ocupacional en empleados de limpieza. Ciertos Quats también han sido identificados como desencadenantes de nuevos casos de asma relacionada con el trabajo (asma causada por el trabajo) así como casos de asma agravada por el trabajo (condiciones de trabajo empeoran el asma preexistente). Aunque el mecanismo que conduce al asma no está completamente entendido, existe preocupación de que los Quats pueden jugar un papel en causar que el sistema inmune sobre-reaccione a los alérgenos, empeorando los síntomas de asma.
Estudios recientes también sugieren que cierta exposición a Quats podría tener efectos negativos en la salud reproductiva. Un estudio encontró que cuando se usaba un desinfectante que conteían Quats para limpiar las jaulas de los ratones, la fertilidad de estos ratones disminuía significativamente, y los defectos de nacimiento aumentaban. Tomó varios meses deshacerse de los residuos de Quats en las jaulas, incluso después de haber cambiado a diferentes tipos de limpiadores de jaulas. Usar productos que contengan Quats en el hogar aumenta las probabilidades de exposición a estos químicos a lo largo del tiempo, incluso después de la aplicación inicial.
El uso extendido de Quats también causa preocupación ya que ingresan en el medio ambiente. Un estudio encontró que los microbios en lagos se adaptaban y se volvían resistentes a Quats específicos. Esta capacidad para generar microbios resistentes a desinfectantes podría convertirse en una amenaza para la salud pública si los microbios resistentes se extienden. La producción de Quats también causa preocupación debido a la toxicidad de los químicos utilizados en su fabricación.

Nano Plata
¿Qué es?
La Nano-Plata es plata que ha sido manipulada para convertirla en partículas diminutas que son solo una fracción del grosor de un cabello humano. La plata ha sido conocida por mucho tiempo por tener propiedades antibacteriales. Es probable que no esté listada en la etiqueta de ingredientes por lo que se deberían llamar a los fabricantes para saber si determinado producto contiene Nano-Plata.
Daños potenciales de la Nano Plata
Investigación preliminar muestra que en este tamaño tan pequeño las partículas de Nano-Plata son tóxicas para las células del hígado y del cerebro. Los investigadores están preocupados de que estas partículas también puedan ser perjudiciales para la salud humana y han pedido una moratoria en su uso hasta que nuevos estudios puedan llevarse a cabo para garantizar su seguridad.

¡Para aprender sobre alternativas naturales para limpieza del hogar espera futuros posts!

Referencias:
Women's Voices for the Earth. Disinfectant Overkill: How Too Clean May Be Hazardous For Your Health. (Noviembre de 2009). Disponible en: http://www.womensvoices.org/wp-content/uploads/2010/05/Disinfectant-Overkill.pdf Consultado el 31 de enero de 2011.

martes, 25 de octubre de 2016

IMPLANTE DE UN NEUROESTIMULADOR EN EL CEREBRO PARA TRATAR PARKINSON








Para tratar el Mal de Parkinson se implanta un neuroestimulador cerebral
Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.

Marcapasos cerebral como tratamiento para Parkinson

Marcapasos Cerebral: Tratamiento para Parkinson
Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
  
La calidad de vida de cerca de 50 mil mexicanos con el mal de Parkinson podría mejorar con la implementación del marcapasos cerebral, dispositivo que trata la enfermedad desde el interior del cerebro.

El Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, cuenta actualmente con alta tecnología, para colocar un diminuto dispositivo en en la zona profunda del cerebro, donde la deficiencia de dopamina afecta a las personas con Parkinson. La dopamina es la responsable de controlar las acciones motoras del cuerpo dentro de las neuronas.

El doctor Carlos Cuevas García, jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de la Unidad Médica de Alta Especialidad explica que el estimulador cerebral no es apto para todas las personas que padecen dicha enfermedad, por lo cual se llevan a cabo estudios que analicen a los pacientes ideales para el tratamiento.

El mal de Parkinson aún no tiene una causa establecida, sin embargo se ha señalado que existe cierta predisposición genética que origina la enfermedad, además de otras estructuras que pueden formar parte de la fisiopatología del Parkinson. Se están buscando otros desencadenantes como el uso de drogas como el MPTP. También se le atribuye a golpes constantes en la cabeza, pero no se ha encontrado relación que lo respalde totalmente, comenta el neurocirujano Alfonso Arellano Reynoso.

 

Características de candidatos idóneos para el estimulador cerebral


El Dr. Arellano, adscrito al Instituto Nacional de Neurocirugía y con sub especialidad en neurocirugía estereotáctica y funcional por la universidad de París, nos indica que el estimulador cerebral profundo es un recurso para todos los pacientes que tengan un diagnóstico claro de la enfermedad de Parkinson y son candidatos ideales para la cirugía los pacientes que cumplan las siguientes características:

-Tener buenas condiciones generales para soportar una cirugía.

-Buena condición cerebral para que la cirugía sea menos riesgosa (probabilidad de sangrado, daño cerebral, infecciones, entre otros)

-Debe tener la enfermedad de Parkinson suficientemente avanzada como para justificar el gasto y el riesgo de la cirugía.

-No debe presentar deterioro cognitivo, por ejemplo perdida de memoria.

-No tener alteraciones emocionales, como manías o depresión.

“Si un paciente cumple con las características mencionadas, muy probablemente la cirugía sea segura y eficaz” indica el doctor Arellano, “baja hasta en 50% los síntomas y hay pacientes que recobran su calidad de vida previa a la enfermedad, inclusive vuelven a trabajar, pero teóricamente la estimulación cerebral profunda tan sólo hace lenta la evolución del Parkinson”.

Recalca que la implantación de estos electrodos en ciertos puntos de los núcleos cerebrales, regulan la actividad y mejoran las manifestaciones de la enfermedad, sin embargo recomienda que sólo es un recurso viable si es abordado de manera multidisciplinaria, es decir, a través de un estudio detallado de los pacientes para lograr identificar a candidatos ideales y no correr riesgos.

“Solo con un equipo multidisciplinario de médicos como un neurólogo especialista, un neurocirujano funcional, un neuropsicólogo y un psiquiatra se puede determinar en conjunto si es seguro operar y si es la mejor opción para el paciente, concluyó el especialista.
  
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realiza oportunamente el diagnóstico y control de esta enfermedad altamente discapacitante, con el objeto de que las personas que lo padecen la controlen y, en algunos casos, con el uso de marcapasos cerebral, revertir los síntomas.


http://portal.unidoscontraelparkinson.com/Libreria/Tratamiento-Esp_Eng/Documento%20de%20consenso%20sobre%20estimulaci%C3%B3n%20cerebral%20profunda%20en%20la%20enfermedad%20de%20Parkinson.249.pdf



Para mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedad o Mal de Parkinson, en el IMSS se realiza un tratamiento de alta tecnología con la implantación de un dispositivo electrónico denominado neuroestimulador cerebral.El Dr. Carlos Cuevas García, jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, señaló que el también llamado marcapasos cerebral, consiste en un diminuto chip que se coloca en una zona profunda del cerebro donde ocurre la deficiencia de dopamina –sustancia que controla el movimiento y las funciones motoras: caminar, estar erguidos, hacer movimientos finos y precisos- en las neuronas.  Explicó que el Mal de Parkinson es un padecimiento degenerativo del sistema nervioso central que, en su mayoría, afecta a personas adultas mayores con una serie de manifestaciones como temblor en diversas partes del cuerpo, lentitud, rigidez, problemas para caminar e incluso en el habla
Orígenes y factores de riesgo

A pesar de que las causas del Mal de Parkinson son desconocidas, hay factores de riesgo para presentarlo: falla genética –se han identificado 14 genes de la enfermedad, sobre todo en pacientes jóvenes de menos de 40 años de edad–, de tipo ambiental –se conoce que antes de la Revolución Industrial no había casos de Parkinson– y los asociados a la personalidad, en gente muy nerviosa, ansiosa y que maneja mucho estrés.

El Dr. Cuevas García indicó que este padecimiento también puede ser secundario al uso de drogas, inhalación de tóxicos, infecciones y/o tumores.

En general, el Mal de Parkinson tiene su mayor pico a los 55 años de edad, es un poco más frecuente en hombres que en mujeres, y de mayor prevalencia en población de raza afroamericana.

domingo, 28 de agosto de 2016

EL VIRUS DEL ZIKA, SOLO ES DISTRACCIÓN DEL VERDADERO CAUSANTE DE LA MALFORMACIÓN FETAL,

EL GLIFOSATO ES EL  CAUSANTE DE MICROCEFALIA Y OTRAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Virus Zika o el herbicida Roundup (glifosato), conocido como agente naranja de   Monsanto en la guerra de Vietnam y usado en la producción actual de transgénicos, la causa de la microcefalia?
Publicado en: 
Cerrado miércoles, 24 de de agosto de 2016 a 18:30
Escrito por: 

El Dr. Jeffrey Dach, MD, es el fundador y director médico de una clínica en Davie, Florida especializado en hormonas bioidénticas, natural de la tiroides y la medicina natural llamada TrueMedMD . Para ver su Curriculum Vitae completo visite su página web aquí .

 Imagen de la izquierda Roundup de Monsanto herbicida contiene glifosato.


 
Publicada originalmente en jeffreydachmd.com 
¿QUÉ ESTÁ CAUSANDO LA MICROCEFALIA?
 Puede que no sea lo que los medios nos están diciendo ...
¿Es el virus Zika o la exposición al glifosato?
Los medios de comunicación han estado atribuyendo a el virus Zika como la causa de la microcefalia. La historia se originó en una industria química Monsanto  comunicado de prensa de fecha 17 de Feb, el año 2016 que a continuación damos copia la cual se envio a los medios de comunicación.
Nota:
El virus Zika fue descubierto en Uganda en 1947, y no ha habido ningún informe de microcefalia en Uganda. Un artículo de noticias de Estados Unidos dice que, según los periodistas de The Associated Press que visitaron el Bosque Zika en Uganda el 1 feb, 2016, “Las autoridades locales no tienen ninguna preocupación por el virus Zika”. (24) 

Los informes de un diario de Nueva Inglaterra
En un reciente  estudio  publicado en la revista New England Journal of Medicine informó sobre la vigilancia del virus en Colombia. (80-81) de 50 bebés observados con microcefalia, sólo cuatro (8%) tenían evidencia de laboratorio de infección congénita del virus Zika de RT-PCR. Los otros 46 casos (92%) se debieron a otras causas. 
Los autores afirman: (80-81) que de 1850 mujeres embarazadas que se reportaron infectadas con el virus Zika, sus bebés no nacieron con microcefalia . 
"La Infección materna con el virus Zika durante el tercer trimestre del embarazo no está vinculada a anormalidades estructurales en el feto."
Continua, “Dado que el 92% de los bebés con microcefalia no son causados ​​por el virus Zika materna, deberíamos buscar otras causas que pueden prevenirse”.
El Dr. Yaneer Bar-Yam concluyó en su informe titulado: " ¿Es Zika la causa de la microcefalia?" Que no existe una relación directa entre el virus Zika y microcefalia, y planteó que la exposición a plaguicidas ( glifosfato)  en el agua potable como una explicación alternativa (99):
"Este (datos) parecería descartar el Zika como causa de microcefalia."...." Una causa alternativa de microcefalia en Brasil podría ser el glifosfato pesticida, que es una reacción cruzada con ácido retinoico, que causa microcefalia, y se está utilizando en el agua potable. "(99)

Preguntas alDr. Tiago Baptista
¿Es el Zika la única causa de microcefalia?
“Las Infecciónes virales maternas con rubéola o citomegalovirus han sido conocidoas por causar malformación fetal y muerte fetal. No hay duda de que es mejor evitar enfermedades virales durante el embarazo. (47-55)
Sin embargo, el Dr. Tiago Baptista comenta en unos artículos  publicados en 2016 BMJ   a  preguntas " si el aumento de casos notificados de microcefalia se debe enteramente a la infección por el virus Zika " (55) Él dice:
El riesgo de microcefalia después de la infección materna se estima en aproximadamente uno de cada 100 mujeres ... Este es un riesgo relativamente bajo en comparación con otras infecciones causales como el citomegalovirus." (55)

Es entonces una distracción sobre la causa real, de que el glifosato causa microcefalia y otras anomalías congénitas
“Sugiero que el virus Zika no es más que una distracción lejos de la verdadera causa, la exposición agroquímico de Round-Up herbicida de Monsanto, glifosato, (1-4)   
Dr. Alejandra Paganelli informó en 2010 de que "los herbicidas basados ​​en glifosato producen efectos teratogénicos en vertebrados por alterar la señalización del ácido retinoico." (8)
Dr. Paganelli concluye: "(malformaciones congénitas)" producido por glifosato basada herbicidas son principalmente una consecuencia del aumento de la actividad retinoide endógeno. "(8)
Dr. Sylvia López
En 2012, el Dr. Silvia L. López examinó los efectos de los herbicidas, productos químicos agrícolas, glifosato basados, en modelos humanos y animales (9) Dice.:
"Es muy bien conocido que el aumento agudo o crónico de los niveles de ácido retinoico (RA) conduce a efectos teratogénicos durante el embarazo humano y en modelos experimentales. Los rasgos característicos mostrados por ácido retinoico embriopatía en los seres humanos incluyen anormalidades del cerebro tales como microcefalia, microftalmia, y el deterioro del desarrollo posterior del cerebro; oído externo y medio anormales (microtia o anotia), mandibulares y el subdesarrollo del tercio medio facial, y el paladar hendido "(9). Nota: El ácido retinoico es un derivado de la vitamina A. 



Dr. Benítez-Leite
Dr. Benítez-Leite informó de 52 casos de malformaciones en los bebés nacidos de mujeres expuestas a productos químicos agrícolas.
”Las malformaciones congénitas observadas incluyen la anencefalia, microcefalia, defectos faciales, mielomeningocele, paladar hendido, malformaciones del oído, polydactily, syndactily todo coherente con el conocido y el síndrome previstas a causa de la regulación positiva de la vía del ácido retinoico. (10)  
Varios informes han vinculado a la fumigacion contra el mosquito  (larvicida  piriproxifeno) a defectos congénitos como la microcefalia en las ciudades de cultivo fumigados,en el noreste de Brasil.
(106-108) El piriproxifeno interrumpe el ácido retinoico (vitramina A) de señalización un conocido mecanismo de microcefalia  (106 -108) en 1995, el Dr. Kenneth Rothman informó que en el NEJM  alto consumo de vitamina causa defectos de nacimiento . (109)

El aumento de anencefalia en el Valle de Yakima, en el estado de Washington
Otro mecanismo es el glifosato. Produce una interrupción de metabolismo del folato, como veremos a continuación, en el caso de Yakima Estado de Washington. (35-37)
Más de tres años a partir de 2010 a 2013, el Departamento de Salud del Estado de Washington informó de  un aumento inusual en los bebés con anencefalia nacidos en los condados de Yakima, Benton y Franklin,  cuatro veces mayor  que el promedio nacional. (33 a 34) Anencephaply, microcefalia y la espina bífida son todos los trastornos relacionados de cierre del tubo neural asociada a la madre  la deficiencia de folato .  

Barbara Peterson, de la Granja Wars, expone un convincente  caso  de que la exposición al glifosato como la causa de esto,
“El río Yakima corriendo a través de los condados afectados había sido fuertemente tratada con glifosato para el control de malezas durante ese período de tiempo. (29)  .
 Imagen de la izquierda Estado Yakima río Washington  
Interrumpe el glifosato el metabolismo del ácido fólico  
El glifosato como causante de la interrupción del metabolismo del ácido fólico es discutido por Stephanie Seneff, en su publicacion  de mayo de el año 2016  el artículo  en Weston Price. (35) El glifosato actúa como un antibiótico , matando bacterias amistosas mediante el bloqueo de la vía Shikimate. Estas bacteriana también están involucrados en la conversión bacteriana del ácido fólico para el folato de metilo, en su forma activa. La deficiencia de metilfolato materna se asocia con defectos del tubo neural en el embrión en desarrollo. (85-87)
El glifosato Interrumpe Metabolismo de la Glicina
El artículo de Stephanie Seneff a continuación,
Se describe cómo el glifosato altera el metabolismo de la glicina descarboxilasa, se sabe que causa defectos del tubo neural en los estudios en animales y seres humanos. (36-37)
El glifosato es el aminoácido glicina con un grupo fosfato añadido, por lo que el glifosato puede desplazar fácilmente la glicina en varias reacciones bioquímicas. El glifosato interrumpe descarboxilasa glicina mediante el desplazamiento de la glicina como un sustrato. Además, el glifosato sustituye a la glicina en los sitios de inserción en las cadenas de aminoácidos durante la síntesis de proteínas, la producción de enzimas defectuosas (35). El glifosato es básicamente el aminoácido, glicina con un grupo fosfato añadió a ella .
El glifosato es un medicamento patentado antimicrobiano, anti-folato

Los seres humanos no pueden sintetizar los folatos (vitamina B9) y por lo tanto tienen que depender de alimentos de origen vegetal suministro de estas vitaminas esenciales. " (104)


El glifosato está patentada como un fármaco anti-microbiana. (83,84) El glifosato actúa como un agente anti-folato trabaja en sinergia con otros medicamentos anti-folato. (58,61) Otros fármacos anti-folato en uso común incluyen el antibiótico del tracto urinario, Bactrim (trimetoprim / sulfametoxazol) En el tratamiento de la reumatología, drogas como el metotrexato
Y la lucha contra la incautación de drogas peligrosas como Dilantin (phentoin). 
La exposición materna a los fármacos anti-folato como el metotrexato Bactrim y Dilantin aumento del riesgo de defectos del tubo neural en el feto hasta  seis veces .(85-87) la administración de suplementos de folato materna se ha demostrado que reduce la incidencia de defectos del tubo neural del feto (NTD), y la fortificación con ácido fólico en el suministro de alimentos fue ordenado en 1998. (85-87) (100-103)

El glifosato inhibe la vía Shikimate
El mecanismo conocido del glifosato es la inhibición de la vía de shikimato en plantas, hongos, bacterias y parásitos. (58)   El glifosato bloquea la vía que produce folato , ubiquinona (Co-Q10), la vitamina K, y los aminoácidos aromáticos triptófano, fenilalanina, y tirosina.